SUR
ÁREA NATURAL PROTEGIDAHacienda Buena VistaPonce, Puerto Rico

Una antigua hacienda cafetalera cuya historia exhibe prácticas agrícolas que explotaron a personas esclavizadas y el hábitat del río Canas es hoy un área natural protegida para remirar la historia del siglo XIX.

La Hacienda Buena Vista se encuentra entre los municipios de Ponce y Adjuntas, en la Cuenca Sur de Puerto Rico. Desde la cordillera Central descienden las dos hileras montañosas que albergan entre sí los terrenos del recinto histórico.

Para el siglo XIX, en la hacienda se sembraba café, se cultivaban frutos menores y confeccionaba harina de maíz. La hacienda se convirtió en uno de los principales centros de producción agraria de la cuenca pero es importante mencionar que esto se logró a razón de una turbina hidráulica, la fuerza del río Canas y la mano de obra de personas esclavizadas.

En esta área natural protegida, los procesos de restauración histórica y ecológica invitan a reflexionar y problematizar sobre los modelos de plantación del pasado como una práctica importante dentro de la conservación de los ecosistemas de la cuenca.

Puedes visitar el área natural protegida para conocer más sobre su historia, ser parte de las actividades de voluntariado, participar de un recorrido autoguiado y observar en funcionamiento la turbina hidráulica catalogada como única en el mundo.

DATOS HISTÓRICOS
  • 1847
    El hijo del fundador de la hacienda, Carlos Vives, inició la construcción del sistema de canales que le posibilitaron utilizar la energía del agua para un complejo hidráulico de maquinaria.

  • 1853
    Para ampliar las capacidades de la hacienda, integran una turbina innovadora para su época fabricada en la West Point Foundry de Nueva York y patentada en los Estados Unidos por Whitelaw y Stirrat.

  • 1984
    El Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico logró proteger el recinto histórico y comenzó un proceso de investigación, restauración de las estructuras y maquinarias originales.

  • 1987
    Hacienda Buena Vista se convirtió en la primera área natural protegida de la organización en contar con un centro de visitantes.

  • 1988
    El proyecto de restauración de la hacienda y sus estructuras recibió el National Trust for Historic Preservation Award.

  • 1994
    La turbina hidráulica, construida en Nueva York, fue designada como un monumento histórico por la Asociación Americana de Ingenieros Mecánicos.

  • 2003
    Los terrenos del Área Natural Protegida Hacienda Buena Vista y sus cercanías fueron designados como suelos rústicos de especial protección. Esta clasificación es la más restrictiva en términos de uso de suelos en Puerto Rico.

Explora el recinto histórico y el río Canas

Desde el centro de visitantes, puedes aprender sobre los diferentes ecosistemas que se encuentran en la cuenca sur, conocer sobre la fuerza del río Canas y reflexionar acerca de la historia del lugar, así como de las interacciones entre la tierra, los seres humanos y la naturaleza.

Continúa explorando los centros de visitantes

Explora otras áreas naturales y lugares históricos a través de las islas de Puerto Rico.
¡Sé parte de la comunidad que conserva las islas de Puerto Rico!