Esta estructura es un ejemplar arquitectónico de alto valor histórico para la cultura puertorriqueña. Se encuentra en la calle Tetuán del Viejo San Juan y es el lugar de nacimiento de Ramón Power y Giralt, el primer delegado puertorriqueño a las Cortes de Cádiz en España.
La Casa Ramón Power y Giralt es un edificio de mampostería de dos pisos, ejemplar de la arquitectura española de los siglos XVIII y XIX. Esta estructura arquitectónica integra detalles en hierro forjado, balaustres de maderas nativas, iluminación y ventilación natural a sus espacios interiores, y balcones con vista a la Bahía de San Juan.
El Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico realizó un meticuloso proyecto de restauración de la estructura histórica. Parte de los materiales utilizados en la restauración fueron vigas originales de ausubo, remanentes de otros edificios históricos cercanos, como la antigua Cárcel de la Princesa y el Palacio Rojo.
En la actualidad, es uno de los centros de visitantes de la organización donde encuentras una Tienda de artículos ecoamigables y educativos. También cuenta con una sala de exhibiciones especiales que ahora está ocupada por la exposición “¿De qué madera estás hecho?”.