ESTE
RESERVA NATURALCabezas de San JuanFajardo, Puerto Rico

La conexión de 11 ecosistemas hace de este lugar un refugio único para la biodiversidad y bioluminiscencia en el este de Puerto Rico.

La Reserva Natural Cabezas de San Juan se encuentra en el extremo noreste de Puerto Rico, en el municipio de Fajardo. Esta reserva natural está compuesta por 11 ecosistemas terrestres y marinos, incluyendo laguna Grande, el bosque que le rodea y un extenso sistema de arrecifes y praderas marinas. Además, este cuerpo de agua es uno de los tres sistemas principales en Puerto Rico que presenta el fenómeno de la bioluminiscencia.

Desde el Faro de Cabezas de San Juan, estructura histórica y punto más alto de la reserva natural, se puede apreciar la diversidad de ecosistemas y sus áreas de transición conocidas como ecotonos.

Antes de ser una reserva natural, esta área formó parte de una propuesta de desarrollo para un proyecto turístico-residencial. El desarrollo de este proyecto implicaba un impacto detrimental al hábitat de las especies nativas y endémicas de la zona y a la conservación de la bioluminiscencia presente en laguna Grande.

Actualmente, es sede de uno de nuestros centros de visitantes donde puedes coordinar recorridos interpretativos. También puedes ser parte de los eventos de voluntariado, colaborando en el vivero de árboles nativos y endémicos y en el manejo de especies invasoras, como la iguana verde.

DATOS HISTÓRICOS
  • 1880
    Se construyó el Faro de Cabezas de San Juan en el punto más alto del área natural, una estructura neoclásica construida por el gobierno español.

  • 1975
    Se logra la protección de 448 cuerdas de terreno en Cabezas de San Juan con el propósito de conservar esta área natural.

  • 1981
    El Faro se incluye en el Registro Nacional de Lugares Históricos (NRHP, por sus siglas en inglés).

  • 1986
    La Junta de Planificación de Puerto Rico designó el lugar como Reserva Natural.

  • 1989
    Comienzan los esfuerzos de restauración de la estructura del Faro.

  • 1991
    La Reserva Natural Cabezas de San Juan abre al público.

  • 2005
    El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales clasificó la Reserva Natural Cabezas de San Juan como una Área Crítica de Vida Silvestre.

  • 2006
    Se crea el programa Puerto Rico Brilla Naturalmente en colaboración con agencias locales y federales, científicos y expertos en el tema para diseñar estrategias y educar sobre la prevención y control de la contaminación lumínica.

  • 2019
    Se inician los procesos de restauración del faro para reparar los daños ocasionados por el paso de los huracanes Irma y María en septiembre del 2017.

  • 2023
    En agosto del 2023 culminan los procesos de restauración del faro.

Recorre el ecotono de Cabezas de San Juan

Desde su centro de visitantes puedes participar de recorridos interpretativos para conocer los diferentes ecosistemas costeros del archipiélago, visitar el faro histórico, recorrer sus veredas y participar de los diferentes esfuerzos de conservación de la cuenca este.

Continúa explorando los centros de visitantes

Explora otras áreas naturales y lugares históricos a través de las islas de Puerto Rico.
¡Sé parte de la comunidad que conserva las islas de Puerto Rico!